La actividad está destinada a estudiantes de grado, posgrado, becarios de investigación, docentes e
investigadores en formación. Tendrá lugar del 17 al 29 de octubre.
Se realizarán una nueva edición del evento que convoca a profesionales vinculados a la gestión de proyectos en todo el país. Tendrán lugar el viernes 7 de agosto, de forma virtual.
La iniciativa titulada "La Consejería de Hábitat", está pensada como una construcción colectiva en el espacio público, que tiene como objetivo pensar el conocimiento arquitectónico como un servicio social.
El proyecto tiene como objetivo diseñar y construir habitáculos de emergencia que permitan ampliar el espacio del que disponen las familias del asentamiento San Agustín, ubicado en Guaymallén.
La iniciativa “Aprendizaje de oficio y cuidado del medio ambiente. Proyecto ECOESCOBAS”, de la que forman parte docentes y estudiantes, fue una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria de Prácticas Sociales Educativas de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
Hasta el 29 de junio, equipos de jóvenes podrán presentar ideas pensadas alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general. Los trabajos recibirán un monto de hasta 30 mil pesos del Fondo de Iniciativas Estudiantiles (FIE).
La plataforma PREVENT Waste Alliance busca identificar y promover proyectos piloto que contribuyan al desarrollo de una economía circular en países de bajos y medianos ingresos, con un enfoque especial en propuestas que mitiguen el impacto del COVID-19 o fortalezcan los sistemas contra futuras crisis. Dirigido a docentes e investigadores, cierra el 26 de junio.
La capacitación estará a cargo del Mgter. Ing. Jorge Gadze, y está dirigida a profesionales que se encuentren vinculados a proyectos. Tendrá lugar el viernes 15 de mayo a las 18.
Los interesados en postular a la nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica , tienen plazo hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas.
Los interesados pueden conocer la importancia de estas aplicaciones informáticas, que se utilizan en las instituciones universitarias para la gestión de proyectos de investigación y postulación a becas.
La convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación vence el 10 de abril, y alcanza a equipos de la UNCUYO que integren otros proyectos o programas de investigación. Las propuestas deben ejecutarse en un plazo no mayor a un año y con un presupuesto de hasta cien mil dólares.
La actividad de posgrado dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo proporcionar conceptos, fundamentos, técnicas y herramientas para el mejoramiento de la competitividad de los profesionales y las organizaciones en la administración y dirección efectiva de proyectos.
Se encuentran abiertas las inscripciones para esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Están abiertas las inscripciones para el 28° Taller de Identificación y Formulación de PDTS, que se realizará en Catamarca el próximo 2 de marzo. Está dirigido a gestores universitarios, directores de grupos de investigación y desarrollo, investigadores, empresarios y funcionarios públicos.
Hasta el jueves 20 de febrero de 2020, estudiantes avanzados de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería podrán presentar sus proyectos de investigación para obtener financiación para su realización.
En la reunión que tuvo lugar el 19 de noviembre del año en curso, el Consejo Directivo aprobó una nueva convocatoria para presentar proyectos de investigación en el ámbito de la Facultad de Ingeniería.
A través del proyecto “El espacio público es de todos y para todos”, llevado adelante por la cátedra Vivienda de Interés Social, se realizarán conjuntamente con la comunidad del barrio René Favaloro, una serie de talleres de diseño participativo de los espacios públicos.
Emiliano López defendió su trabajo final de estudios de Ingeniería en Mecatrónica, titulado "Redes de estaciones meteorológicas y predicción local de heladas".