Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
El ERP (Enterprise Resource Planning) es un software cuya finalidad es colaborar con la gestión de la información en las organizaciones. La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras. Tendrá lugar el viernes 23 de octubre, de forma virtual y gratuita.
-
El evento denominado "MI@Unilever", está dirigido a alumnas que estén cursando los últimos años de las carreras de Ingeniera (cualquier especialidad), que deseen abordar temas de liderazgo y quieran conocer cómo se trabaja en la empresa. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de septiembre.
-
La Facultad de Ingeniería, a través de su Dirección de Graduados; y Cevecería y Maltería Quilmes, abren las inscripciones para realizar una visita técnica a las instalaciones de la empresa en Mendoza
-
La Ingeniera Silvia Clavijo presentará su trabajo “Recubrimientos Bioactivos a base de Biopolímeros y Partículas Inorgánicas obtenidos por Deposición Electroforética: Fabricación Y Caracterización”. Será el miércoles 3 de abril en la Facultad de Ingeniería.
-
El evento se realizará el jueves 21 de febrero de 2019, a las 18h, en el Salón Punto Malbec, ubicado en calles San Martín y Moreno de la Ciudad de Luján de Cuyo.
-
El Mgtr. José María Zingoni brindó una conferencia sobre planificación de gran impacto a nivel nacional e internacional. Dio a conocer trabajos realizados en Bogotá y Medellín, Colombia, y Bilbao, España.
-
El Mgtr. José María Zingoni brindará la conferencia "Estrategias urbanas para la intervención en áreas centrales y periféricas". La actividad tendrá lugar el 6 de noviembre en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, con entrada gratuita.
-
Se busca concientizar sobre situaciones de violencia sexista que pueden darse en el ámbito universitario. Se realizará el 18 y 19 de octubre en el Edificio de Aulas.
-
En el marco de las Jornadas de Evaluación y Seguimiento "Rendimos Cuentas", la Ing. Patricia Infante, compartió con referentes de cada Unidad Académica los resultados de los Proyectos de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería.
-
Hasta el 13 de agosto podrán anotarse estudiantes y jóvenes profesionales para participar del certamen IB50K que promueve la capacidad emprendedora. Entre los primeros tres premios se repartirá el equivalente superior a 50 mil dólares.
-
Los profesores de la carrera de Arquitectura de nuestra Casa de Estudios, José María Silvestro y Pablo Paci, obtuvieron el segundo premio y primera mención respectivamente, en el Concurso Nacional Master Plan, Ideas y Anteproyectos del Ecoparque.
-
El programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles financiará hasta con $25.000 proyectos colectivos propuestos por estudiantes de la UNCuyo. La fecha límite para entregar las iniciativas se extiende al viernes 27 de abril.
-
Durante la reunión, que tuvo lugar este lunes 26 de marzo de 2018 en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, el Director de Ingeniería de Petróleos trató la puesta en marcha del proyecto de carrera y la implementación del nuevo Plan de Estudios.
-
Se financiarán hasta con $25.000 proyectos colectivos propuestos por estudiantes de la UNCuyo. El plazo para la presentación de iniciativas será hasta el 20 de abril.
-
Durante el segundo semestre, la Mgter. Ing. Evanna Fuenmayor estará a cargo de las capacitaciones en Operaciones en Yacimientos Maduros, No Convencionales y de Crudos Pesados.
-
El certamen es organizado por el Instituto Balseiro, y del mismo pueden participar equipos que incluyan a jóvenes menores de 35 años y que presenten planes de negocio con base tecnológica. Entre los primeros tres premios se repartirá el equivalente a 50 mil dólares.
-
Estudiantes de la materia optativa Modelización Digital de la carrera de Arquitectura, realizaron modelización de obras arquitectónicas famosas a nivel mundial. Los tres primeros puestos se imprimirán en la impresora 3D de la Facultad.