A través del Instituto de Medio Ambiente, se realizan diferentes trabajos vinculados con la calidad del agua, del aire, la evaluación del impacto ambiental de los procesos industriales, y el tratamiento de residuos sólidos y aguas residuales.
Los proyectos "Aprendizaje de oficios y cuidado del medio ambiente: proyecto EcoEscobas" y "La Consejería de Hábitat", fueron seleccionados en la convocatoria que organizó la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, para trabajos en el territorio que se ejecutarán en el 2020.
El objetivo general del encuentro es el intercambio de perspectivas, conocimientos y experiencias sobre la temática. Tendrá lugar el 9 de diciembre en la sala Latinoamericana del CCT CONICET Mendoza.
La directora del Instituto, Ing. Susana Llamas, abordó los servicios tecnológicos avanzados que ofrece el área para el logro del desarrollo sostenible.
Durante dos jornadas completas, representantes del sector público y privado, y especialistas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, debatieron sobre distintas iniciativas de tratamiento de este tipo de residuos.
El proyecto del que participan entidades del sector público, privado y académico, busca producir energía eléctrica para la zona metropolitana, a partir del tratamiento de los residuos urbanos depositados en El Borbollón de Las Heras.
El Dr. Günther Bochmann, de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida, realizó en nuestra Facultad una presentación sobre construcción de biodigestores y fermentación anaeróbica para tratamientos de residuos.
La segunda edición del evento se realizará el 9 y 10 de noviembre en el Parque TIC de Godoy Cruz, ubicado en calles Cubillos y Terrada. La actividad tiene como objetivo mostrar el avance de la tecnología aplicada a la gestión pública, al servicio del vecino y haciendo énfasis en el cuidado del medio ambiente.
Cambio climático, tratamiento de residuos y experiencias de desarrollo sostenible son algunos de los temas que desarrollarán especialistas, referentes de organizaciones y de empresas y estudiantes. Será el lunes 5 de junio a las 16 en el Cicunc.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo llama a concurso para cubrir un cargo docente, con carácter de Interino, para la carrera de Ingeniería Civil. La convocatoria estará abierta del 24 al 28 de abril.