El IAPG es una asociación civil sin fines de lucro que genera, planifica y desarrolla estudios y análisis de todas las actividades vinculadas a las industrias de los hidrocarburos.
El mismo tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera. Se llevará a cabo los días 19, 24, 26 de noviembre y 1 de diciembre, de forma virtual.
El Consejo Superior de la UNCuyo aprobó el financiamiento para el desarrollo de Proyectos de Desarrollo Institucional (PDI) en todas las unidades académicas. Es para iniciativas que prioricen los lineamientos del plan estratégico 2021.
A través del programa “Ingeniero por un día”, siete alumnos de primer año de Ingeniería Civil tomaron contacto directo con las obras que desarrollan las compañías, pudieron conocer la rutina diaria de un ingeniero y las responsabilidades que posee.
La propuesta se da en el marco del Programa de Desarrollo Institucional 2018, y está destinada a equipos docentes de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y de Petróleos.
Está destinada a equipos de docentes de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería. Serán financiados hasta cuatro proyectos, por un monto máximo de $ 30.000 cada uno.
A través de esta nueva opción recibirás en tu correo las novedades sobre convocatorias, actividades, capacitaciones y eventos que se realicen en nuestra Casa de Estudios.
El Secretario de Relaciones Institucionales, Dr. Hugo Martínez; el Director de la carrera de Ingeniería Civil, Mg. Alejandro Cantú; y el Dr. Francisco Crisafulli, representaron a nuestra institución en el encuentro realizado en la Universidad Técnica de Dresden.
El martes 19 de diciembre, a las 9.30, se darán a conocer los ganadores del certamen organizado por el Instituto Multidisciplinario de Energía de la Secretaria de Desarrollo Institucional y Territorial, y la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ingeniera de la UNCUYO.
Phillipe Bolon, Director General del Polytech Annecy-Chambéry, se reunió con autoridades de nuestra Casa de Estudios para conversar sobre los convenios entre ambas instituciones.
Será a través de “Ideas que trasforman”, un programa para estudiantes de la UNCuyo que busca agilizar la gestión de lo público y aumentar la eficacia en el manejo de los fondos. Se destinarán 30 mil pesos por facultad para las propuestas que desarrollen los jóvenes.