Será en el marco del Día Mundial del Hábitat, que se celebra el próximo 5 de octubre. La iniciativa surge desde la cátedra de Vivienda de Interés Social de la carrera de Arquitectura, a través de la propuesta de Prácticas Sociales Educativas “La consejería de hábitat”, de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo y la Dirección de Extensión de la Facultad de Ingeniería.
La iniciativa titulada "La Consejería de Hábitat", está pensada como una construcción colectiva en el espacio público, que tiene como objetivo pensar el conocimiento arquitectónico como un servicio social.
Los proyectos "Aprendizaje de oficios y cuidado del medio ambiente: proyecto EcoEscobas" y "La Consejería de Hábitat", fueron seleccionados en la convocatoria que organizó la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, para trabajos en el territorio que se ejecutarán en el 2020.
El objetivo general del encuentro es el intercambio de perspectivas, conocimientos y experiencias sobre la temática. Tendrá lugar el 9 de diciembre en la sala Latinoamericana del CCT CONICET Mendoza.
Fue durante el taller "Agenda feminista por los derechos a las ciudades y los territorios", organizado por docentes y estudiantes de Arquitectura, en conjunto con miembros de otras carreras de la UNCuyo y organizaciones sociales relacionadas con la temática.
Los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre, se realizará un taller en el que se reflexionará sobre estrategias y propuestas metodológicas para la construcción de agendas feministas en el campo del hábitat.
Se presentarán diversas experiencias a nivel nacional, en relación al tema del hábitat, el territorio y el rol de las mujeres en las organizaciones barriales populares, en pos de garantizar el derecho a habitar. Tendrá lugar el viernes 14 de junio, en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Fue durante la Jornada “PPOT - la gestión del territorio y el hábitat desde una nueva mirada”. El encuentro estuvo a cargo de la Dra. Arq. Verónica D´Inca y la Mgt. Arq. Silvia Liceda.
Tendrá lugar el miércoles 22 de agosto, a las 9hs, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Está destinada a estudiantes, docentes y público en general interesado en la temática.
La actividad tendrá como objetivo debatir sobre la implementación de políticas integrales para un desarrollo sostenible. Se llevará a cabo el jueves 28 de setiembre, de 8 a 13, en la Nave Universitaria de la UNCUYO.