El material tiene el objetivo de promover, proteger y garantizar el disfrute pleno de la vida universitaria, en condiciones de igualdad y ejercicio de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad; propiciando acciones de equidad y respeto a su dignidad.
Los alumnos William Alfaro y Diego Alvarado presentaron su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, que se centró en el análisis, desarrollo, simulación y construcción de modelos fabricados con impresora 3D de bajo costo.
Esta semana se dieron a conocer los ganadores del concurso de ideas innovadoras que se creó en el marco del Laboratorio Provincial de Vivienda del Gobierno de Mendoza. En total se presentaron 11 proyectos.
En el marco de su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, los estudiantes Gennaro Blarasin e Iñaki Domínguez desarrollaron una iniciativa de impacto en lo social y tecnológico.
En el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, alumnos de Ingeniería Industrial y Mecatrónica realizaron una experiencia interdisciplinaria con sus pares de otras casas de estudios y emprendedores del ámbito local.
La actividad estará a cargo del Ing. Augusto Correnti, y está destinada a estudiantes y graduados de Ingeniería de Petróleos. Tendrá lugar el miércoles 2 de diciembre, a las 17, de forma virtual y gratuita.
A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Mendoza y la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, los estudiantes de la cátedra Vivienda de Interés Social tendrán la posibilidad de diseñar proyectos que serán incorporadas al Laboratorio Provincial de Vivienda.
A través del Instituto de Medio Ambiente, se realizan diferentes trabajos vinculados con la calidad del agua, del aire, la evaluación del impacto ambiental de los procesos industriales, y el tratamiento de residuos sólidos y aguas residuales.
La beca de conectividad y las inscripciones exclusivamente online son algunas de las novedades de esta convocatoria. Para beneficiar a una mayor cantidad de aspirantes, se amplía la fecha límite de presentación de la documentación hasta el lunes 30 de noviembre.
La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras. Estará a cargo del Ingeniero Industrial, egresado de nuestra Facultad, Andres Valero.
Está dirigida a estudiantes y recientes graduados y graduadas de Ingeniería de Petróleos, que deseen conocer el funcionamiento de las distintas áreas de la empresa. Se realizará el 17 de noviembre, a las 15h, de forma gratuita y con inscripción previa.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado brindará una charla informativa sobre el financiamiento que otorga el programa Erasmus Mundus. Está prevista para el lunes 16 de noviembre, a las 12, a través de la plataforma Zoom.
El taller tiene como objetivo pensar estrategias de aplicación inmediata y para uso a largo plazo, que den formas posibles a la nueva normalidad. La actividad está dirigida a estudiantes y egresados de cualquier carrera universitaria.
A través de talleres y charlas online la UNCUYO presenta una iniciativa online para estudiantes que tengan previsto realizar formaciones internacionales en los años venideros. La iniciativa tendrá lugar del 4 al 11 de noviembre de 2020.
El encuentro virtual se desarrollará el lunes 2 de noviembre, a las 12, y está destinado a los interesados/as en participar de la 13ª edición de la iniciativa de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO.
El encuentro tendrá como fin presentar la oferta de becas de la UNCUYO, y asesorar a los alumnos sobre requisitos y formas de inscripción. Se realizará el viernes 30 de octubre, a las 10, en modalidad virtual
Las inscripciones para la décimo tercera edición se encuentran abiertas hasta el 22 de noviembre (sin prórroga). Las propuestas deben integrar a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $55.000.