La iniciativa “Aprendizaje de oficio y cuidado del medio ambiente. Proyecto ECOESCOBAS”, de la que forman parte docentes y estudiantes, fue una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria de Prácticas Sociales Educativas de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
Los proyectos "Aprendizaje de oficios y cuidado del medio ambiente: proyecto EcoEscobas" y "La Consejería de Hábitat", fueron seleccionados en la convocatoria que organizó la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, para trabajos en el territorio que se ejecutarán en el 2020.
Integrantes de la comunidad educativa se formaron en torno al concepto de Prácticas Sociales Educativas (PSE). Además, adquirieron herramientas para el trabajo en territorio.
Hasta el 02 de diciembre, miembros de la comunidad universitaria podrán presentar propuestas para implementar experiencias de Prácticas Sociales Educativas en sus respectivos espacios curriculares.
Hasta el 19 de noviembre, miembros de la comunidad universitaria podrán presentar propuestas para implementar experiencias de Prácticas Sociales Educativas en sus respectivos espacios curriculares.
Será a través de un ciclo de formación destinado a miembros de la comunidad universitaria. Busca acercarlos al concepto de Prácticas Sociales Educativas y al trabajo en territorio.
Está abierta la convocatoria para participar de la Escuela de Invierno de Extensión AUGM 2019, la cual tiene como objetivo generar un espacio de intercambio, donde se potencien conocimientos y experiencias que colaboren en el desarrollo de prácticas sociales educativas. Las inscripciones se han extendido hasta el 3 de julio.
La Facultad de Ingeniería pondrá en marcha una nueva edición del Curso sobre Caracterización de Yacimientos Tipo Shale. Está dirigido a profesionales y estudiantes de las carreras de ingenierías y licenciaturas en Física, Geología, Geofísica, entre otras. Comienza el 4 de junio.
Será el Curso a Distancia Yacimientos Tipo Shale, que representa la primera capacitación de la Facultad que se desarrollará completamente con modalidad a distancia.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Programa de la Organización Techint, destinados a estudiantes avanzados de carreras de Ingeniería. Hasta el 13 de septiembre hay tiempo para inscribirse para participar del proceso de selección.
Se trata de 4 módulos de capacitación donde se debatirá acerca de las alternativas para vincular espacios curriculares y sus contenidos con acciones en territorio. Está dirigido a egresados y docentes de grado y de los colegios universitarios. El ciclo comenzará el 18 de abril.