El graduado de la Facultad de Ingeniería Hugo Fernando Tapia defendió su tesis del Doctorado Interinstitucional en Ingeniería Industrial, convirtiéndose en el primero con este título en el país. La carrera se dicta en conjunto entre las universidades nacionales de Cuyo, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y La Rioja.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que comenzarán su cursado durante el primer semestre de 2021.
El mismo tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera. Se llevará a cabo los días 19, 24, 26 de noviembre y 1 de diciembre, de forma virtual.
Los interesados tendrán hasta el 31 de mayo para anotarse en esta carrera que estimula a los estudiantes a plantear y resolver problemas con actitud crítica y creativa.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que comenzarán su cursado durante el primer semestre de 2020.
Se dicta como materia obligatoria del Doctorado en Ingeniería, y estará a cargo del Dr. Richard Branham. Comienza el 11 de septiembre, y podrán cursarlo también interesados en la temática que no estén realizando el posgrado.
La Ing. Diana Laura Yelós presentará su trabajo “Detección de radiación de Cherenkov en la atmósfera con fotomultiplicadores de silicio”. Aplicación al estudio de refuncionalización de los Telescopios Cherenkov de CASLEO.
La Ingeniera Silvia Clavijo presentará su trabajo “Recubrimientos Bioactivos a base de Biopolímeros y Partículas Inorgánicas obtenidos por Deposición Electroforética: Fabricación Y Caracterización”. Será el miércoles 3 de abril en la Facultad de Ingeniería.
La capacitación tiene como objetivo, que los participantes adquieran herramientas para optimizar cada una de las etapas relacionadas con la cadena de abastecimiento, producción y distribución. Estará a cargo del Prof. PhD Raúl Baides.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, cuya misión es la formación de profesionales, la generación de conocimientos y la prestación de servicios, respondiendo a la demanda de la comunidad, presenta las siguientes ofertas de actividades de posgrado.
La Mg. Ing. María Eugenia Compagnoni presentará su trabajo “Análisis numérico y experimental de la respuesta sísmica de tanques cilíndricos con aisladores de péndulo de fricción”.
Está destinado a alumnos del Doctorado en Ingeniería Industrial, y graduados de carreras de ingeniería o afines. Se desarrollará en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería a partir de noviembre.
El Dr. Frederic-Victor Donze y la Dra. Dominique Daudon, de la Universidad Grenoble Alpes, Francia, brindarán la capacitación “Mecánica de Rocas con métodos numéricos aplicados en problemas asociados a geotecnia y energía”, a partir del 13 de noviembre.
El evento estuvo destinado a graduados y estudiantes próximos a culminar con sus estudios de grado, para que puedan recibir orientación e informarse sobre las propuestas de posgrado dictadas en la Universidad.