Está abierta la inscripción al Concurso Especial motivado por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia del COVID-19, destinado a docentes en cargos Interinos de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Esta semana se dieron a conocer los ganadores del concurso de ideas innovadoras que se creó en el marco del Laboratorio Provincial de Vivienda del Gobierno de Mendoza. En total se presentaron 11 proyectos.
A través de la iniciativa se busca fomentar el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza de la Historia de la Arquitectura y de las disciplinas relacionadas. Las preinscripciones abren el 1 de noviembre.
En su sexta edición, íntegramente virtual, el certamen constará de una serie de capacitaciones donde estudiantes de toda la provincia podrán participar armando un equipo de trabajo e ideando soluciones innovadoras a problemáticas actuales. El equipo que gane el certamen recibirá un premio de $50.000. Inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto.
En dos nuevos encuentros virtuales se explicará en qué consiste el certamen IB50k que impulsa el Instituto de la UNCUYO para financiar iniciativas que propongan constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales. La primera charla es este martes 23 de junio a las 18.
La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo invita a presentar ensayos de divulgación científica para su futura publicación. El premio consiste en la publicación del trabajo y $40.000 en concepto de anticipo de derechos de autor.
Los interesados en postular a la nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica , tienen plazo hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas.
El Comité Argentino de Presas, organiza el concurso “Premio Dr. Giovanni Lombardi”, en el cual se premiará a los mejores trabajos relacionados a la Ingeniería de Presas. Está destinado a estudiantes y graduados de las carreras de Ingeniería Civil, Geología, Ciencias Ambientales, entre otras.
Está destinado a docentes de la UNCUYO que presenten trabajos que apliquen Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de agosto.
Es para una nueva edición del concurso Ida y Vuelta de la Editorial de la UNCUYO. Está dirigido a docentes, egresados, investigadores y estudiantes de grado y posgrado.
Está destinado a docentes de la UNCuyo que presenten trabajos que apliquen Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de agosto.
Se trata del Concurso "Emprende U Jump Chile", organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, a través del Programa Universidad Emprendedora, y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Las postulaciones cierran el 23 de agosto de 2019.
Por vigésimo año, el Centro Argentino de Ingenieros lleva adelante el Premio Nacional a trabajos de investigación y desarrollo, realizados por estudiantes de Ingeniería o por grupos interdisciplinarios de estudiantes universitarios en los que participen cursantes de Ingeniería.
Profesores y alumnos avanzados de la carrera de Arquitectura, recibieron una mención por el trabajo presentado en el Concurso Nacional de Anteproyecto de la Ciudad Judicial de San Juan.
Estudiantes de la cátedra Arquitectura II - Taller de Integración Proyectual, presentaron sus trabajos ante docentes de la cátedra, compañeros y representantes de la Dirección de Hábitat de Godoy Cruz.